domingo, 2 de enero de 2011

KING CRIMSON - In the Court of the Crimson King (1969)


01. 21st Century Schizoid Man
02. I Talk To The Wind
03. Epitaph
04. Moonchild
05. The Court Of The Crimson King














Los de Robert Fripp forman, junto a los Pink Floyd y Van Der Graaf Generator, el terceto ideal del rock progresivo británico. Pese a haber pasado por diferenciadas etapas, el denominador común ha sido el buen gusto y la guitarra de Fripp, y gracias a Galileo Music puedes conseguir ediciones especiales como los remasterizados y ampliados Red, Lizard o este imperecedero disco de debut que ha pasado a la historia por su sonoridad, grandilocuencia, presentación e inolvidables canciones. La lujosísima Edición 40 Aniversario viene en formato de doble compacto con estupendo y detallado libreto, gran sonido (Steve Wilson) y extras con mucha miga. El arranque es poderoso y fulminante con la apoteósica 21st Century Schizoid Man. La continuación, magistral, con la elegante, sinfónica y angelical I Talk To The Wind. Cierra la cara A la extensa y de nuevo sosegada Epitaph. Para el reverso del vinilo, la mágica y sinfónica Moonchild y la final The Court Of The Crimson King que de nuevo ensalzaba su grandeza merced a un poderoso estribillo repleto de garra y fuerza. Las completas notas interiores del libreto a cargo del propio Fripp y del experto Sid Smith ayudan a entender mejor semejante obra. ¡Sin un segundo desechable desde la primera a la última nota! Uno de esos discos para salvar en un incendio o un terremoto.


[mediafire 320 Kbps]

sábado, 1 de enero de 2011

BRANT BJORK - Jalamanta (1999)


01. Lazy Bones
02. Automatic Fantastic
03. Cobra Jab
04. Too Many Chiefs... Not Enough Indians
05. Oasis Layback/Sun Brother
06. Lets Get Chinese Eyes
07. Toot
08. Defender Of The Oleander
09. The Low Desert Punk
10. Waiting For The Coconut to Drop
11. Her Brown Blood
12. Indio







Hay algo tremendamente hipnótico en este disco que puede hacer que te tires un mes entero escuchándolo día sí, día no. A mí me ha pasado. Y está claro que esa es la idea, hipnotizarte, pero una cosa es intentarlo y otra conseguirlo. La forma en la que empiezan y acaban los cortes casi sin enterarte, ese groove bien cogido por el pescuezo en los temas más introspectivos -sin que cante nadie y sin que haga falta que nadie lo haga- y ese regusto a soul desértico y a tacos de pescado. Y cuando hay que poner las piernas en v se ponen, y bien puestas. Sin bajar la vista a los trastes por el riff siempre es el mismo. Si este está guay, ¿para qué quieres otro? Que sí, puede que esto sea rock fumeta, pero en muchos momentos el feeling se acerca más a Tommy Guerrero improvisando en un sótano a media luz que a cualquier disco de Kyuss. Y eso que estamos hablando de un tío que estuvo en Kyuss. Estoy intentandome quitarme del hay pocas cosas mejores que, pero es que, de verdad que hay pocas cosas mejores que esto de la música que darle al oído -y al cerebro- un patrón e ir haciendo pequeñas variaciones. Llámalo Brant Bjork, llámalo Steve Reich, llámalo Brian Eno. Si sabes cómo hacerlo, es tan simple como repetir lo mismo una y otra vez.


[mediafire 320 Kbps]
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...